RESÚMENES DE ACTIVIDADES
Texto: José Luis Gabela
Fotos: Daniel Mógica
Sábado 10 de diciembre
    Partimos
 de Logroño Javier Rodríguez, Daniel Mogica y quien escribe, del lugar 
de costumbre, pasadas las siete y media de la mañana y hasta que no 
hubimos alcanzado la zona de Altube, no pudimos salir de la niebla que 
llevaba días cubriendo el valle del Ebro. 
    Con
 cielo prácticamente despejado y sin apenas viento pudimos pasar todo el
 día; buenas condiciones, por tanto, para nuestro propósito, aunque hubo
 que abrigarse a primera y última hora del día, pues a las nueve y media
 de la mañana, por ejemplo, había sólo 6 grados.
 
   Comenzamos en Colindres, en el paseo junto a las instalaciones 
deportivas. Dado que faltaban sólo un par de horas para la pleamar, 
pudimos disfrutar de gran número de limícolas bastante cerca del paseo; 
mucho chorlitejo grande, zarapitos real y trinador, agujas colinegras, 
correlimos comunes y menudos, chorlito gris, archibebes, vuelvepiedras, 
ostreros, etc. También nos llamó la atención el gran número de ánades 
silbones que se concentraban a esas horas en la zona. Allí, pasada más 
de hora y media y cuando ya pensábamos cambiar de ubicación, nos contó 
un fotógrafo que había estado viendo y fotografiando, entre las nueve y 
media y las once, a las serretas medianas desde el espigón del puerto de
 Colindres, es decir, muy cerca de donde habíamos estado nosotros desde 
que llegamos. Como se habían ido ya, según nos contaron, decidimos 
probar suerte en ese punto más tarde.
| Bahía de Santoña | 
| Ánade rabudo (Anas penelope) | 
| Playones de Colindres | 
| Zarapito real (Numenius arquata) | 
  
 Aunque nos acercamos un momento a la pequeña localidad de Carasa, 
donde se había visto en esos días algunos ejemplares de cisne cantor, no
 tuvimos la suerte de dar con ellos.
 
   Sin invertir apenas tiempo en la búsqueda, nos fuimos hacia la zona 
del monasterio de Montehano, donde pudimos ver muy cerca zampullines 
cuellirrojos y cuellinegros. Algunos ejemplares de barnaclas carinegras 
pudimos localizar desde allí, aunque a mucha distancia.
 
   A continuación nos dirigimos al puerto de Santoña, a una hora en la 
que la marea ya estaba alta y el sol de frente. Casi inmediatamente nos 
dirigimos al final del paseo marítimo de Santoña, Paseo de la Pereda, 
donde pudimos ver un ejemplar de colimbo grande; mismo lugar en donde 
creo que vimos otro hace hace dos o tres inviernos.
| Chorlito gris (Pluvialis squatarola) | 
| Correlimos común (Calidris alpina) | 
| Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula) | 
| Silbón europeo (Anas penelope) | 
| Vuelvepiedras común (Arenaria interpres) | 
 
   Desde ahí nos dirigimos a la zona del final del polígono industrial 
de Santoña, Av. de Lons, para comer algo antes de continuar con un paseo
 por esa zona hasta el observatorio del fondo. Con la marea tan alta, a 
la izquierda poca cosa nos encontramos, pero en las pequeñas charcas 
situadas a la derecha del paseo, fue el único punto donde vimos 
espátulas, aparte de porrón moñudo, martín pescador y diversos ánades. 
Allí nos contaron que se estaba viendo en otras charcas al otro lado de 
la carretera de Berría, la cual da acceso desde Santoña a Argoños, a tan
 sólo 200 metros de donde nos encontrábamos, varios ejemplares de porrón
 bastardo. Y allá que nos fuimos, pero sin éxito. Aunque sí que nos 
encontramos el ejemplar de focha con insólito plumaje que se puede ver 
en esta fotografía.
 
   Seguidamente, nos dirigimos a los cortados de Montehano, donde no 
localizamos al halcón peregrino, pero sí a un grupo de ánsares comunes, 
no en las praderas, sino en las orillas de la ría.
| Gavión atlántico (Larus marinus) | 
| Porrón moñudo (Aythya fuligula) y zampullín común (Tachybaptus ruficollis) | 
| Cuchara europeo (Anas clypeata) | 
| Focha común (Fulica atra) con leucismo | 
| Atardecer en Colindres | 
    Y allí permanecimos hasta pasadas las cinco y media, en que la escasez de luz nos obligó a poner punto final a la jornada. 
LISTA DE ESPECIES OBSERVADAS
Ansar Común
Barnacla Carinegra
Anade Friso
Silbón Europeo
Anade Azulón
Anade Rabudo
Cuchara Común
Cerceta Común
Porrón Europeo
Porrón Muñudo
Colimbo Grande
Zampullín Común
Zampullín Cuellirrojo
Zampullín Cuellinegro
Cormorán Grande
Garza Real
Garceta Grande
Garceta Común
Garcilla Bueyera
Espátula Común
Aguila Pescadora
Aguilucho Lagunero
Busardo Ratonero
Gallineta 
Focha Común
Ostrero Euroasiático
Chorlito Gris
Chorlitejo Grande
Zarapito Trinador
Zarapito Real
Aguja Colinegra
Vuelvepiedras
Correlimos Común
Correlimos Menudo
Andarríos Chico
Andarríos Grande
Archibebe Claro
Archibebe Común
Gaviota Reidora
Gaviota Patiamarilla
Gaviota Sombría
Gavión Atlántico
Charrán Patinegro
Paloma Bravía
Martín Pescador
Cernícalo Vulgar
Urraca Común
Corneja Negra
Cetia Ruiseñor
Buitrón 
Curruca Capirotada
Petirrojo
Lavandera Blanca
Bisbita Pratense
Pinzón Bulgar 
Gorrión Común
 
 
